Página principal

Creando tu primer programa de lealtad

Cómo crear una Campaña

Las campañas te ayudan a organizar tus metas. Por ejemplo, puedes tener una campaña para el verano y otra para el invierno.

Paso 1: Ve a la sección “Campañas” en el menú principal.

Paso 2: Haz clic en el botón “Crear Nueva Campaña”.

Pantalla de creación de nueva campaña
Interfaz para crear una nueva campaña de lealtad

Paso 3: Rellena la información del menú. Selecciona un emoji, y dale un nombre descriptivo, por ejemplo, “Campaña de invierno”. Las fechas te permiten controlar de forma más precisa la duración de la campaña. Si no colocas una fecha de término, la campaña estará activa hasta que la desactives.

Pantalla de creación de nueva campaña con algunos datos ya rellenados
Rellenando la información de la campaña

Paso 4: ¡Listo! Ahora tu campaña está creada y puedes empezar a añadirle metas.

Creando una Meta basada en acumulación de Visitas

Este tipo de meta premia la frecuencia de tus clientes.

Paso 1: Dentro de la Campaña que creaste, haz clic en “Añadir Meta”.

Paso 2: Selecciona el tipo de meta: “Cantidad de Visitas”.

Paso 3: Define el número de visitas: Ingresa cuántas visitas debe acumular el cliente (ej: 5).

Paso 4: Describe la Recompensa: Escribe el premio que recibirá el cliente al cumplir la meta (ej: “Tu 6to café va por nuestra cuenta”).

Paso 5: Si lo deseas, puedes definir un mínimo de cada compra en el campo Compra mínima. Si utilizas esta opción, el cliente deberá realizar una compra mayor o superior a este monto para que cuente para su progreso.

Paso 6: Si selecionas la opción de “¿Es recurrente?” el usuario comenzará nuevamente la meta desde el comienzo al completarla.

Paso 7: Haz clic en “Guardar Meta”.

Pantalla de creación de metas de tipo visitas
Interfaz de creación de metas por visitas

Creando una Meta basada en acumulación de Monto de Compra

Este tipo de meta premia a los clientes que más gastan en tu local.

Paso 1: Dentro de tu Campaña, haz clic en “Añadir Meta”.

Paso 2: Selecciona el tipo de meta: “Monto acumulado”.

Paso 3: Define el monto a acumular: Ingresa el total que el cliente debe gastar a lo largo de sus visitas (ej: $25.000).

Paso 4: Describe la Recompensa: Escribe el premio correspondiente (ej: “Un postre de nuestra vitrina a elección”).

Paso 5: Si selecionas la opción de “¿Es recurrente?” el usuario comenzará nuevamente la meta desde el comienzo al completarla.

Paso 6: Haz clic en “Guardar Meta”.

Pantalla de creación de metas de tipo acumulación
Interfaz de creación de metas por monto de compra

Creando una Meta basada en la compra de Artículos Selectos

Usa esta meta para potenciar la venta de un producto específico.

Paso 1: Dentro de tu Campaña, haz clic en “Añadir Meta”.

Paso 2: Selecciona el tipo de meta: “Tipo de producto”.

Paso 3: Nombre del artículo: Escribe el nombre del producto que quieres monitorear (ej: “Café Latte”).

Paso 4: Cantidad de artículos: Ingresa cuántas unidades debe comprar el cliente (ej: 8).

Paso 5: Describe la Recompensa: Escribe el premio (ej: “Café Latte es gratis”).

Paso 6: Si selecionas la opción de “¿Es recurrente?” el usuario comenzará nuevamente la meta desde el comienzo al completarla.

Paso 6: Haz clic en “Guardar Meta”.

Pantalla de creación de metas de tipo acumulación
Interfaz de creación de metas por monto de compra

Consejos para escribir una Recompensa atractiva

La recompensa es la motivación principal de tu cliente. ¡Haz que sea irresistible!

  • Sé específico: “Un queque de zanahoria” es más tentador que “Un producto de pastelería”.
  • Ofrece valor real: Asegúrate de que el premio se sienta como una verdadera recompensa por la lealtad del cliente.
  • Sé claro y directo: Evita condiciones complicadas. El premio debe ser fácil de entender y canjear.
  • Usa un tono amigable: Escribe como le hablarías a tu cliente en persona. Ejemplo: “¡Te invitamos un espresso doble para recargar energías!”.

Recuerda que este campo es de texto libre, así que tienes total creatividad para definir tus premios.